Rappi

Alfajores Argentinos y Pastelería

Nuestros alfajores son elaborados con productos de la mas alta calidad: masa a base de almidon de maiz, harina, mantequilla, azucar y huevos.

  • Clásico argentino, es un pay de ate de membrillo que nunca puede faltar a la hora del mate.

  • Base de pay, colchón de dulce de leche y una deliciosa crema con coco rallado.

  • Es una especie de Cheese cake, hecho con queso Ricota, queso crema y ralladura de limón con un dulzor muy sutil.

  • Tarta con crema de limón natural y decorado con Butter cream de limón.

  • Base de pay, colchón de dulce de leche cubierto con chocolate semiamargo y decorado con copos de dulce de leche.

  • Discos de galleta salada con copos de dulce de leche y decorado con merengue italiano.

  • Pepas con corazón de membrillo o corazón de dulce de leche

  • Pan de almidón de tapioca y queso grouyer, gluten freee.

  • *Lorraine parmesano, crema, cebolla y tocino
    * Elote, crema, parmesano y cebolla
    * Jamón, queso, cebolla y crema

  • Puedes elegir entre las siguientes proteínas: •Pechuga de pavo natural •Roast Beef •Selva Negra •Lomo Canadiense •Salame madurado Con queso gouda o queso manchego, jitomate, aguacate, mayonesa u mostaza







  • El alfajor en sus orígenes se elaboraba a base de almendras, miel e higos todo envuelto en una oblea. Sin embargo, el paso de los años, la diversidad de materias primas, costumbres culinarias y diferentes gustos han creado distintas versiones del alfajor original.

  • El mundo árabe dio a conocer este delicioso postre, su nombre viene de AL-HASÚ que significa “El Relleno”. Fue evolucionando con el tiempo a Alajú y actualmente se conoce como alfajor. Se sabe que su origen tuvo lugar en Medina de Sidonia por el año 712, capital de la pastelería árabe.

  • En países de Latinoamérica podemos encontrar un dulce que llaman alfajor y que posiblemente sea un derivado del mismo dulce que los conquistadores utilizaban para alimentar a su tripulación y posteriormente los emigrantes llevaban a sus largos viajes.

  • Es una especie de sándwich de galletas suaves a base de almidón de maíz y harina, relleno de dulce de leche o dulce de frutas y decorado con coco rallado o bañado con chocolate o azúcar glaseada. En Argentina existen miles de marcas de alfajores y cada una de ellas tiene cautivado a su público. Son una excelente opción para que los niños lleven al colegio, para acompañar el café o té o para comer de postre. Con el pasar de los años el alfajor se convirtió en un dulce tradicional, emblemático que todo turista quiere probar y todo aquel que vive lejos quiere volver a saborear.